Un vistazo al pasado a través de una inscripción romana oculta durante siglos en la Torre Almedina de Martos

Como sabemos aquellos a los que nos encanta la historia, la arqueología es una disciplina que nos permite viajar en el tiempo y conocer los secretos de civilizaciones antiguas a través de los vestigios que han ido dejando a su paso. A veces, se producen descubrimientos fruto de la casualidad o como resultado de intervenciones encaminadas a la restauración de otros bienes, como ha sido el caso del dintel de origen romano descubierto durante la intervención llevada a cabo en la Torre Almedina de Martos y que posee una inscripción que ha permanecido oculta durante al menos 400 años, y cuyo contenido nos ofrece información muy valiosa sobre la vida en la Colonia Augusta Gemella Tuccitana , que recordemos fue fundada por el emperador Augusto en el siglo I a.C . Durante las diversas fases en las que se ha ido dividiendo el proyecto de rehabilitación de la mencionada torre, han sido multitud de materiales de acarreo y aprovechamiento de origen romano - expolia - los que se han puesto de mani